Base de
datos, cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la
memoria de un ordenador o computadora, diseñado para facilitar su mantenimiento
y acceso de una forma estándar. La información se organiza en campos y registros.
Un campo se refiere a un tipo o atributo de información, y un registro, a toda
la información sobre un individuo. Por ejemplo, en una base de datos que
almacene información de tipo agenda, un campo será el NOMBRE, otro el NIF, otro
la DIRECCIÓN..., mientras que un registro viene a ser como la ficha en la que
se recogen todos los valores de los distintos campos para un individuo, esto
es, su nombre, NIF, dirección... Los datos pueden aparecer en forma de texto,
números, gráficos, sonido o vídeo. Normalmente las bases de datos presentan la
posibilidad de consultar datos, bien los de un registro o los de una serie de
registros que cumplan una condición. También es frecuente que se puedan ordenar
los datos o realizar operaciones sencillas, aunque para cálculos más elaborados
haya que importar los datos en una hoja de cálculo. Para facilitar la
introducción de los datos en la base se suelen utilizar formularios; también se
pueden elaborar e imprimir informes sobre los datos almacenados.
Una base de datos o banco de datos es un
conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos
impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al
desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las
bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha
desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento
de datos.
Existen programas denominados sistemas
gestores de bases de datos
(SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma
rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y
administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para
la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente
utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información
experimental.
Los Sistemas de Gestión de Base de Datos (en inglés Data Base Management System) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (SGBD)
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS
·
un fácil acceso a los
datos
·
el acceso a la
información por parte de múltiples usuarios
·
la manipulación de los
datos encontrados en la base de datos (insertar, eliminar, editar)
El DBMS
puede dividirse en tres subsistemas:
·
El sistema de administración de
archivos:
Para
almacenar información en un medio físico
·
El DBMS interno:
Para
ubicar la información en orden
·
El DBMS externo:
Representa
la interfaz del usuario
¿Para que sirve una base de datos?
Una base de datos es un
sistema de información que permite realizar los siguientes procesos:
1: Creación
de las estructuras de información: TABLAS
2: Búsqueda de información en las tablas: CONSULTAS
3: Captura
de datos para las tablas: FORMULARIOS
4: Resumen
de información: INFORMES
5: Ejecución
de lista de acciones: MACROS: y descripción de procesos complejos: MÓDULOS
Definición
y diferencia entre tabla, registro y campo
Tablas: unidad donde crearemos el
conjunto de datos de nuestra base de datos. Se refiere al tipo de moldeamiento
de datos, donde se guardan los datos recolectados por un programa. Su estructura general se asemeja a la
vista general de un programa de Hoja
de cálculo.
Registro: corresponde al nombre de la columna. Debe ser único y además de tener un tipo de dato asociado.
Campo: Corresponde a cada fila que compone la tabla. Allí se componen los datos y los registros. Eventualmente pueden ser nulos en su almacenamiento.
La principal diferencia entre estos tres conceptos es que las tablas engloban a los registros y los campos, es decir, estos últimos son componentes de las tablas. En cuanto a los campos y registros podemos decir que mientras el primero representa a las columnas de la tabla, el otro se corresponde con las filas. Además, en los tipos se ubican tipo de dato. Los registros se colocan los datos de una unidad. Por lo tanto, los campos deben tener nombres distintos entre sí en oposición a los registros ya que en estos no es necesario que sean diferentes.
Componentes
de una Base de Datos:
Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse
en información.
¿Por que utilizar una base de datos?
Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos,
que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos
de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la
cantidad de datos almacenados crece.
Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla
sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la
información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través
de una red.
La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples
usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.
Conceptos Básicos de
Base de datos
Registros: son conjuntos de campos.
Campos: es la mínima unidad de
referencia.

Tipos de Usuarios en Base de Datos
· Usuario Final: es la persona que utiliza los datos, esta
persona ve datos convertidos en información:
· Desarrollador de Aplicaciones: es
la persona que desarrolla los sistemas que interactúan con la Base de
Datos.
· DBA: es la persona que asegura integridad, consistencia,
redundancia, seguridad este es el Administrador de Base
de Datos quien se encarga de realizar el mantenimiento diario o periódico de los datos.
Las personas tienen acceso DBMS se
clasifican de la siguiente manera:
USUARIOS INGENUOS. – Son aquellos que interactúan con el
sistema por medio de aplicaciones permanentes.
USUARIOS SOFISTICADOS.- son aquellos con la capacidad de
acceder a la información por medios de lenguajes de consulta.
PROGRAMADORES DE APLICACIÓN.- son aquellos con un amplio dominio del DML capaces de generar
nuevos módulos o utilerías capaces de manejar nuevos datos en el sistema.
USUARIOS ESPECIALIZADOS.- son
aquellos que desarrollan módulos que no se refieren precisamente al manejo de
los datos, si no a aplicaciones avanzadas como sistemas expertos,
reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y demás.
TIPOS DE BASE DE DATOS
Entre los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los siguientes:
- MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos.
- PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.
- Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.
- Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.
[editar]
[editar]
Elementos de una base de datos
Los principales elementos de una base de datos son los siguientes:
- Tablas – Es el elemento principal de la base de datos, ya que allí se registra la información que se quiere gestionar. Está compuesta, como si se tratase de una planilla de cálculo, por filas y columnas. Cada archivo de una base de datos puede contener tantas tablas como se requiera.
- Formularios – La información dentro de la base de datos puede introducirse directamente en las tablas, pero también a través de un formulario – lo que resulta más cómodo y práctico –. Los formularios hacen que se más fácil arrastrar los datos.
- Consultas – es el elemento que se emplea para seleccionar una determinada información del interior de la base de datos. La consulta, de esta manera, permite establecer criterios de búsqueda para que Access seleccione, dentro de las tablas, aquellos datos que se quieren conocer.
- Informas – Se utilizan para que la información aparezca ordenada y bien presentada en el momento de la impresión del documento. Gracias a los informes, el usuario puede seleccionar que información, de la que se registró en las tablas de una base de datos, desea imprimir y con qué formato.
https://www.google.com.mx/search?q=base+de+datos&hl=es&tbo=u&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=2lQVUfu9GcfyqQHApYGwCQ&sqi=2&ved=0CE0QsAQ&biw=1360&bih=677#imgrc=4x4O-oR7xN-sQM%3A%3BL9vre9ngZAZ4RM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.accessyexcel.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F07%252Finsql_pi_diagramff.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.accessyexcel.com%252F2012%252F07%252Fseminario-bases-de-datos-relacionales%252F%3B400%3B405
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Microsoft ®
Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
http://rnayra0128.blogspot.es/1237942560/para-que-sirve-una-base-de-datos/







No hay comentarios:
Publicar un comentario